Estudio encontró problemas en cuatro de 30 predios estudiados en Región de O'Higgins.
Ecologistas señalan que se pone en riesgo exportación de semillas convencionales.
El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), dependiente de la Universidad de Chile, detectó que maíces transgénicos contaminaron genéticamente siembras de maíz convencional en Chile, en un estudio realizado a principios de año en la Región de O'Higgins.
En el muestreo se identificó que cuatro de los 30 predios estudiadios, los que se encuentran contiguos a semilleros de Organismo Genéticamente Modificados (OGM), dieron resultados positivos para contaminación transgénica, lo que a juicio de ecologistas pone en riesgo las exportaciones en agricultura orgánica y semilla convencionales de las empresas de dicha región.
La situación fue considerada como de "extrema gravedad", por María Isabel Manzur, miembro de la Fundación Sociedades Sustentables, ya que "estos maíces contaminados son ilegales, pues no están aprobados para consumo humano ni están autorizados por el SAG para uso como semilla".
lunes, 10 de noviembre de 2008
me canse ser esclavo del mercado
Amarjit Sharma, un campesino indio, guarda con recelo decenas de botes con diferentes tipos de semillas. "De ellas depende nuestro sustento, son el comienzo de la vida", dice el custodio del banco de semillas de Chaina, una aldea al norte del país. "Me cansé de ser esclavo del mercado: tener que ir a comprar siempre: semillas, fertilizantes, pesticidas. Además, así protegemos las semillas", dice. Sharma cree que la agricultura no orgánica hace a los campesinos dependientes del mercado.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


